Biografía

José Bernabé
Soy José Bernabé (Alicante, 1981), arquitecto de formación, fotógrafo por necesidad y escritor por destino. Durante años diseñé espacios para habitar el mundo. Desde hace un tiempo, también escribo para habitarme a mí mismo.
Siempre me ha intrigado cómo el tiempo transforma lo que tocamos: los edificios, los cuerpos, las palabras. La arquitectura me enseñó a mirar las formas desde su estructura invisible. La fotografía me permitió detenerme en los gestos, en las grietas, en esa belleza que a veces se oculta en lo roto. Y fue la escritura la que me dio voz. Una voz que no grita, pero persiste.
Escribo narrativa literaria, fantasía oscura y ensayo. Mis textos oscilan entre lo íntimo y lo simbólico. Hablan de herencias invisibles, de vínculos que nos marcan sin saberlo, de espacios que nos habitan incluso cuando ya los hemos abandonado. Me interesa lo que no se dice, lo que se arrastra, lo que aún duele. Busco historias que dejen huella, no solo en el lector, también en mí.
Mi universo de fantasía, Erevalis, nace del barro y la sangre, del mito y la pérdida. No hay héroes, solo supervivientes. Es mi forma de explorar el dolor, el poder y la memoria en un lenguaje distinto: más físico, más oscuro. A la vez, trabajo en varios ensayos y relatos de narrativa histórica y contemporánea donde exploro el exilio, la creación y la identidad desde un lugar personal, a veces incómodo, pero siempre honesto.
Vivo en Suiza desde hace más de una década. Emigré con una maleta y muchas preguntas, y desde entonces escribo para responderlas, aunque nunca del todo. Creo que la escritura es una forma de legado. No solo para los demás, también para uno mismo. Es mi forma de resistir el olvido, de trazar un mapa emocional del lugar que aún busco llamar hogar.
Aquí comparto mis libros, mis relatos y algunos fragmentos de ese viaje que todavía no ha terminado. Gracias por acompañarme.